Curso(s)

Programa de Postgrado en Derecho

El Curso

Master

En el máster, el alumno debe cursar 30 (treinta) créditos, siendo 06 (seis) créditos en asignaturas obligatorias comunes, 04 (cuatro) créditos  en  asignatura obligatoria del área de conocimiento, 04 (cuatro) créditos  en asignatura obligatoria de la línea de investigación y 16 créditos de asignaturas optativas del área de conocimiento. En algunos casos eventuales, el alumno podrá cursar asignaturas de otras áreas de conocimiento o estudios orientados, hasta un máximo de un  tercio del total de créditos, inclusos en el mínimo de las asignaturas optativas. Los créditos mínimos para la defensa deben ser obligatoriamente finalizados en el primer año a contar de la primera matrícula del candidato, en algunos casos excepcionales el Colegiado puede alargar el plazo pro un semestre más.
Para cada asignatura finalizada con aprobación, son atribuidos créditos en la proporción 1 (uno) para 15 (quince) horas de clase.
Al final del primer semestre, el alumno debe ingresar su proyecto de investigación  definitivo. El estudiante debe defender su tesis de máster en el plazo máximo de 24 (vente y cuatro) meses contados desde su primera matrícula en el Programa, prorrogables por el Colegiado por  06 (seis) meses, en carácter de excepción, en acuerdo con las reglas establecidas por esa entidad. El no cumplimiento del plazo implicará en el cierre automático de las actividades del alumno. El alumno que no sea graduado en Derecho deberá aún, en el primer año, cursar 16 (dieciséis) créditos en asignaturas del Curso de Graduación en Derecho, para nivelación, indicadas por el Colegiado de Postgrado, y esas no serán contadas en el mínimo de créditos necesario para la defensa de la tesis.

El curso

Doctorado

En el doctorado el alumno debe cursar 48 (cuarenta y ocho) créditos al total, siendo 06 (seis) créditos en asignaturas obligatorias comunes, 04 (cuatro) créditos en asignaturas  obligatorias del área de conocimiento, 04 (cuatro) créditos en asignaturas obligatorias de la línea de investigación, 08 (ocho) créditos en asignaturas de temas de doctorado, 08 (ocho) créditos en seminarios, 02 (dos) créditos en Examen de Calificación y 16 (dieciséis) créditos en asignaturas optativas del área de conocimiento.

Para cada asignatura finalizada con aprobación, son atribuidos créditos en la proporción 1 (uno) para 15 (quince) horas de clase.
Los seminarios de investigación tienen el objetivo de discutir, de una forma socializada, el trabajo que será desarrollado por el candidato con la comunidad académica, con finalidad de contribuir para su maduración. El orientador del candidato podrá exigir, como condición para la aprobación en los seminarios, la publicación de artículos científicos relacionados a su tesis, así como la participación en eventos científicos.

El Examen de Calificación es una avaluación escrita donde el alumno debe demostrar conocimiento sobre los temas, conceptos y autores principales en su línea de investigación. La reprobación en dos exámenes de calificación implicará en la expulsión del alumno.